Los puertos crecen
Mientras los puertos crecen, las ciudades sufren externalidades negativas.
Mientras los puertos crecen, las ciudades sufren externalidades negativas.
Entre la Ambición y el Riesgo Legal
El monopolio portuario no solo amenaza la equidad económica, sino también la identidad de Valparaíso. Nuestra ciudad no puede convertirse en una simple plataforma logística controlada por intereses foráneos. El puerto debe ser una herramienta de desarrollo para los porteños, no un símbolo de concentración de poder y corrupción. Denunciar y enfrentar los acuerdos ilegales que perpetúan estas dinámicas no es solo un acto de justicia, sino una responsabilidad ética hacia las generaciones futuras.
Puertos con Alma para un Futuro Compartido
Un Lastre para el Desarrollo Portuario
La reciente aprobación de un crédito por USD 150 millones, garantizado por el Estado chileno, a favor de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) por un Banco extranjero para el desarrollo del me
Las recientes declaraciones de 4 de 5 senadores de la región, respaldando el Acuerdo por Valparaíso y negando ilegalidad en él, contrastan fuertemente con la realidad objetiva que se desprende de los documentos y las preocupaciones ciudadanas.
Soy antimonopolio portuario, porque creo que más empresas darán más empleos, porque así la riqueza que produce nuestro puerto se pueda repartir en más manos, siendo esta la única forma que nuestra ciudad no se siga empobreciendo, soy un antimonopolio que observa con creciente alarma cómo se tejen las redes de un poder desmedido en
He visto y escuchado con atención sus recientes declaraciones sobre el denominado "Acuerdo por Valparaíso”, que han realizado en un video de Instagram y si bien valoro su interés en el futuro de nuestra ciudad puerto, me permito señalar, con el debido respeto que merecen sus investiduras, que sus apreciaciones parecen adolecer de una com
Valparaíso, con su historia y su relevancia como puerto principal de Chile, enfrenta el desafío de defender su identidad y su desarrollo sostenible frente a intereses económicos que priorizan ganancias sobre el bienestar colectivo.