
Mientras el ministro García, administrador histórico del modelo neoliberal concertacionista, declara que “la devolución anticipada es completamente inviable”, nosotros afirmamos que lo verdaderamente inviable es seguir naturalizando el abuso tarifario como si se tratara de un error técnico y no de una operación sistemática de despojo.
Desde 2017, la Comisión Nacional de Energía aplicó una fórmula tarifaria viciada, duplicando el IPC y generando un sobrecosto de 115 millones de dólares en perjuicio directo de los consumidores. ¿Y qué propone el ministro? Rebajas futuras, sin devolución, sin juicio de cuentas, sin responsabilidad administrativa. En otras palabras: salvar a las empresas, blindar a los operadores y administrar el daño como si fuera parte del clima.
García Hurtado no es un técnico neutral. Es el rostro más pulido del Estado empresarial, el que ha vivido de Codelco, de Metro, de los ministerios, del PPD más promercado. Su declaración no es técnica: es política. Y su política es la de la continuidad, no la de la fiscalización.
Desde Valparaíso, desde la ciudadanía activa, desde la memoria fiscalizadora, sostenemos lo contrario. Sí es viable devolver lo robado, porque lo que se cobró de más no es tarifa: es deuda ilegítima. Sí es exigible la nulidad de derecho público, porque los decretos se emitieron sin toma de razón. Sí es urgente una auditoría integral, porque el error fue institucional, no accidental. Y sí hay responsables, porque la negligencia no prescribe cuando afecta el patrimonio de millones de ciudadanos que, pagando el IVA, financian el sueldo de quienes cometieron el supuesto error y deben enfrentar sus consecuencias.
El ministro habla de honorabilidad. Pero la verdadera honra está en restituir lo que se nos quitó por la inoperancia de funcionarios públicos que, curiosamente, favorecieron a los empresarios. No en administrar el daño. La verdadera probidad está en fiscalizar desde abajo, no en blindar desde arriba a los empresarios y responsables públicos. Y la verdadera política está en romper el modelo, no en maquillarlo. En eso, usted ha resultado ser un profesional.
Hoy hemos presentado un requerimiento formal a la Contraloría General de la República. No para pedir favores, sino para exigir lo que corresponde: auditoría, nulidad, devolución, juicio de cuentas y denuncias a fiscalía si existiera dolo. Porque la tarifa no es técnica: es símbolo. Y ese símbolo hoy está fracturado, porque ustedes defienden a quienes nos ofenden y nos tratan como corderos al matadero.
Jorge Bustos Valparaíso, 20 de octubre de 2025
Añadir nuevo comentario